-
PEP
EL RETO
La Plataforma de Edificación Passivhaus quería informar a los arquitectos de este estándar de construcción que combina un elevado confort interior con un consumo de energía muy bajo y un precio asequible, gracias al máximo cuidado de la envolvente del edificio y a un sistema de ventilación controlada. Se plantearon trabajar conmigo para resolver los problemas que tenían de arquitectura de la información, la web resultaba confusa con varios menús desplegables escondidos y tenía problemas de usabilidad, ya que a los usuarios les resultaba difícil encontrar los contenidos.
ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN
Lo primero fue organizar la información, creamos dos mapas de flujo de navegación, uno público y otro privado para los socios. Creamos un menú simplificado y accesible, y también reducimos la cantidad de información por cada página, eliminando los elementos superfluos.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y MARKETING
Dirigí la investigación del usuario para decidir sobre los puntos de venta más importantes, hasta ahora la información se dirigía a los arquitectos pero no al dueño final de la casa, al que también le resultaría interesante conocer este nuevo método de construcción. Esto determinó el tono cercano de los textos o copywriting, donde hacíamos hincapié sobre todo en la sostenibilidad y el ahorro energético. En la parte profesional sugerí una simplificación del número de herramientas en su tienda, que eran muchas y con diferentes descuentos, para que fuera más sencilla su visualización y su comprensión.
ENFOQUE DE DISEÑO
Desarrollé una interfaz más limpia que comunicaba mejor los puntos clave de su estándar de construcción, esto les permitió aumentar el número de socios e incrementar el número de ventas de sus herramientas de formación.
CLIENT : Miriam Murciego
DATE : January 16, 2016
Category : web